Catedral de San Antolín
Palencia
La Catedral de San Antolín de Palencia es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Es conocida popularmente como "La Bella Desconocida" debido a su impresionante belleza arquitectónica y a que, a pesar de ser uno de los edificios más importantes del patrimonio español, no es muy conocida fuera de la región.
La catedral fue construida a finales del siglo XIII, aunque se le añadieron varias reformas y ampliaciones en siglos posteriores. Es un edificio de estilo gótico, con una impresionante fachada occidental de tres puertas con arquivoltas, tímpanos y relieves esculpidos, entre los que destacan las figuras de San Antolín, el patrón de la ciudad, y la Virgen con el Niño.
En el interior de la catedral de Palencia, se puede contemplar una amplia variedad de obras de arte y tesoros religiosos, como el retablo mayor, realizado en el siglo XVI por Felipe de Vigarny y Juan de la Huerta, o la Capilla de San Pedro, donde se encuentra el sepulcro de San Telmo.
Fotografía: Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons