Basílica de San Juan el Real
Oviedo
La basílica es un ejemplo notable de arquitectura gótica asturiana. Su construcción comenzó en el siglo XIV y se completó en el siglo XV. La fachada presenta detalles arquitectónicos característicos de este estilo, como arcos apuntados y tracería gótica.
La entrada principal de la basílica tiene una portada decorada con esculturas y detalles arquitectónicos elaborados, típicos del gótico.
Retablo mayor: En el interior, destaca el retablo mayor que representa escenas religiosas y está ubicado en el altar mayor.
La basílica cuenta con varias capillas laterales, cada una dedicada a un santo o tema específico.
En la capilla mayor se encuentra el panteón de la familia Real de Asturias, que añade un componente histórico a la iglesia.
La basílica alberga un órgano histórico que es apreciado por su valor artístico y musical.
Fotografía: Jorge Franganillo, CC BY 2.0