Palacio Dar al-Horra

Granada


Dar al-Horra fue construido en el siglo XV durante la época nazarí, la última etapa del Reino de Granada antes de la conquista por los Reyes Católicos. Se cree que el palacio fue una residencia para Aixa, la madre de Boabdil, el último monarca nazarí de Granada.

El palacio muestra características arquitectónicas típicas de la arquitectura nazarí, que incluye detalles ornamentales, arcos de herradura, azulejos decorativos y patios interiores.
Dar al-Horra se encuentra en una posición elevada en el Albaicín, ofreciendo vistas panorámicas de la Alhambra y el resto de Granada.

A lo largo de los años, el Palacio Dar al-Horra ha experimentado procesos de restauración. Actualmente, parte del palacio se puede visitar. Sin embargo, ten en cuenta que las políticas de acceso y los horarios pueden cambiar, así que es recomendable verificar la información actualizada antes de planificar tu visita.
Además de su importancia histórica y arquitectónica, el Palacio Dar al-Horra es un testimonio del pasado musulmán de Granada y se suma al rico patrimonio cultural de la ciudad.


Fotografía: Palickap, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons

Palacio Dar al-Horra

Granada


Dar al-Horra fue construido en el siglo XV durante la época nazarí, la última etapa del Reino de Granada antes de la conquista por los Reyes Católicos. Se cree que el palacio fue una residencia para Aixa, la madre de Boabdil, el último monarca nazarí de Granada.

El palacio muestra características arquitectónicas típicas de la arquitectura nazarí, que incluye detalles ornamentales, arcos de herradura, azulejos decorativos y patios interiores.
Dar al-Horra se encuentra en una posición elevada en el Albaicín, ofreciendo vistas panorámicas de la Alhambra y el resto de Granada.

A lo largo de los años, el Palacio Dar al-Horra ha experimentado procesos de restauración. Actualmente, parte del palacio se puede visitar. Sin embargo, ten en cuenta que las políticas de acceso y los horarios pueden cambiar, así que es recomendable verificar la información actualizada antes de planificar tu visita.
Además de su importancia histórica y arquitectónica, el Palacio Dar al-Horra es un testimonio del pasado musulmán de Granada y se suma al rico patrimonio cultural de la ciudad.


Texto:
Fotografía: