Museo de Salamanca

Salamanca


EXPOSICIÓN PERMANENTE
El Museo alberga una variada colección de arte y objetos relacionados con la historia, la arqueología y la cultura de Salamanca y su entorno. Entre las áreas temáticas de la colección se incluyen la arqueología, la numismática, la pintura, la escultura y las artes decorativas. Entre las piezas más destacadas se encuentran obras de arte de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, así como objetos arqueológicos que datan desde la prehistoria hasta la Edad Media.
Las colecciones de BELLAS ARTES, ocupan la casa de los Álvarez-Abarca. En el zaguán se muestra un retablo de estilo churrigueresco de Bernardo de Carvajal.
La sala con techumbre policromada mudéjar cobija obras de los siglos XV y XVI, el retablo hispano-flamenco de María Magdalena, las tablas de San Andrés, de Juan de Flandes, o el Llanto por Cristo Muerto, de Morales.
Como exponentes del barroco se pueden ver obras de Vaccaro (San Miguel, hecho en plata, o la Imaculada), junto a las series de Jacob y Abraham, atribuidas a Pedro Orrente, el San Pedro de Alcántara, de Alonso de Mesa, y piezas flamencas, holandesas o italianas.
Los siglos XVIII a XX están representados por Madrazo, González Arenal, Zuloaga, Zubiaurre y paisajistas como García Lesmes o Núñez Losada. Destaca el Hipopótamo de Mateo Hernández.

Las colecciones de ETNOLOGÍA y ARQUEOLOGÍA se renuevan periódicamente. El jardín alberga verracos y estelas romanas.

HORARIO
Colección permanente:
Octubre a Junio
Martes a Sábado
10.00 a 14.00
16.00 a 19.00
De Julio a Septiembre
Martes a Sábado
10.00 a 14.00
17.00 a 20.00
Domingos y festivos
10.00 a 14.00
Lunes cerrado
Cerrado: lunes y días 24, 25 y 31 de Diciembre
1 y 6 de Enero; 12 de Junio

PRECIO
Entrada gratuita

CONTACTO
+34 923 21 22 35

Dirección del evento:

Museo de Salamanca

Plaza Patio Escuelas, 2.. C.P.: 37008 Salamanca.

Museo de Salamanca

Salamanca


EXPOSICIÓN PERMANENTE
El Museo alberga una variada colección de arte y objetos relacionados con la historia, la arqueología y la cultura de Salamanca y su entorno. Entre las áreas temáticas de la colección se incluyen la arqueología, la numismática, la pintura, la escultura y las artes decorativas. Entre las piezas más destacadas se encuentran obras de arte de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, así como objetos arqueológicos que datan desde la prehistoria hasta la Edad Media.
Las colecciones de BELLAS ARTES, ocupan la casa de los Álvarez-Abarca. En el zaguán se muestra un retablo de estilo churrigueresco de Bernardo de Carvajal.
La sala con techumbre policromada mudéjar cobija obras de los siglos XV y XVI, el retablo hispano-flamenco de María Magdalena, las tablas de San Andrés, de Juan de Flandes, o el Llanto por Cristo Muerto, de Morales.
Como exponentes del barroco se pueden ver obras de Vaccaro (San Miguel, hecho en plata, o la Imaculada), junto a las series de Jacob y Abraham, atribuidas a Pedro Orrente, el San Pedro de Alcántara, de Alonso de Mesa, y piezas flamencas, holandesas o italianas.
Los siglos XVIII a XX están representados por Madrazo, González Arenal, Zuloaga, Zubiaurre y paisajistas como García Lesmes o Núñez Losada. Destaca el Hipopótamo de Mateo Hernández.

Las colecciones de ETNOLOGÍA y ARQUEOLOGÍA se renuevan periódicamente. El jardín alberga verracos y estelas romanas.

HORARIO
Colección permanente:
Octubre a Junio
Martes a Sábado
10.00 a 14.00
16.00 a 19.00
De Julio a Septiembre
Martes a Sábado
10.00 a 14.00
17.00 a 20.00
Domingos y festivos
10.00 a 14.00
Lunes cerrado
Cerrado: lunes y días 24, 25 y 31 de Diciembre
1 y 6 de Enero; 12 de Junio

PRECIO
Entrada gratuita

CONTACTO
+34 923 21 22 35

Dirección del evento:

Museo de Salamanca

Plaza Patio Escuelas, 2.. C.P.: 37008 Salamanca.