Exposición Permanente

Granada


La sede de la Fundacion Carlos Ballesta y los jardines que la rodean en el Carmen de Aben Humeya del Albaicin granadino, es uno de los lugares simbólicos de la ciudad.

Ubicada en una casa morisca del siglo XV ( la casa de Aben Humeya ) mantiene los artesonados y estructura original de cuando la conquistaron los Reyes Católicos, constituyendo en si misma una obra de arte, que a modo de matriuska, incluye una colección de documentos y obras de arte de incalculable valor histórico.

Sus jardines escalonados en paratas, frente a los palacios de la Alhambra, se encuentran perfectamente museizados para explicar la estructura urbana del Albaicin, su red de riego y cultivos, así como los principales oficios que sus habitantes desarrollaron ( alfarería, carpintería, agricultura etc ) carteles explicativos nos permiten identificar y entender las primitivas murallas de Granada y sus más de mil doscientas torres con las que se defendía.

HORARIO
(solo visitas concertadas)

Invierno
Martes a Domingo
10.00 a 14 .00
Martes y Miércoles
16.00 a 19 .00

Verano
Martes a Domingo
9.00 a 13.00
Martes y Miércoles
18.00 a 21.00

Lunes y resto de tardes cerrado al público

Solamente se atenderán grupos concertados con cita previamente.
Grupos de entre 8 y 14 personas.

Para realizar la petición de visita dirigirse a:
visitas@fundacioncarlosballesta.com

PRECIO
A consultar

CONTACTO
+34 648 689 125

Dirección del evento:

Fundación Carlos Ballesta

Cuesta de las Tomasas, 12 - Granada

Exposición Permanente

Granada


La sede de la Fundacion Carlos Ballesta y los jardines que la rodean en el Carmen de Aben Humeya del Albaicin granadino, es uno de los lugares simbólicos de la ciudad.

Ubicada en una casa morisca del siglo XV ( la casa de Aben Humeya ) mantiene los artesonados y estructura original de cuando la conquistaron los Reyes Católicos, constituyendo en si misma una obra de arte, que a modo de matriuska, incluye una colección de documentos y obras de arte de incalculable valor histórico.

Sus jardines escalonados en paratas, frente a los palacios de la Alhambra, se encuentran perfectamente museizados para explicar la estructura urbana del Albaicin, su red de riego y cultivos, así como los principales oficios que sus habitantes desarrollaron ( alfarería, carpintería, agricultura etc ) carteles explicativos nos permiten identificar y entender las primitivas murallas de Granada y sus más de mil doscientas torres con las que se defendía.

HORARIO
(solo visitas concertadas)

Invierno
Martes a Domingo
10.00 a 14 .00
Martes y Miércoles
16.00 a 19 .00

Verano
Martes a Domingo
9.00 a 13.00
Martes y Miércoles
18.00 a 21.00

Lunes y resto de tardes cerrado al público

Solamente se atenderán grupos concertados con cita previamente.
Grupos de entre 8 y 14 personas.

Para realizar la petición de visita dirigirse a:
visitas@fundacioncarlosballesta.com

PRECIO
A consultar

CONTACTO
+34 648 689 125

Dirección del evento:

Fundación Carlos Ballesta

Cuesta de las Tomasas, 12 - Granada