Basílica de San Vicente

Ávila


La Basílica de San Vicente es uno de los edificios más representativos de la ciudad de Ávila, España. Se encuentra situada extramuros, cerca de la Puerta del Alcázar, y fue construida entre los siglos XI y XII. La basílica es de estilo románico y destaca por su impresionante portada con varias escenas bíblicas esculpidas, así como por su impresionante cúpula. En su interior se pueden encontrar frescos y pinturas de diferentes épocas. Además, en la cripta de la basílica se encuentra el sepulcro de los Santos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta.


Fotografía: San Vicente, Ávila, CC0, via Wikimedia Commons

Basílica de San Vicente

Ávila


La Basílica de San Vicente es uno de los edificios más representativos de la ciudad de Ávila, España. Se encuentra situada extramuros, cerca de la Puerta del Alcázar, y fue construida entre los siglos XI y XII. La basílica es de estilo románico y destaca por su impresionante portada con varias escenas bíblicas esculpidas, así como por su impresionante cúpula. En su interior se pueden encontrar frescos y pinturas de diferentes épocas. Además, en la cripta de la basílica se encuentra el sepulcro de los Santos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta.


Texto:
Fotografía: