Hogueras de San Juan
Alicante
Las Hogueras de San Juan son una de las fiestas más populares y emblemáticas de la ciudad de Alicante, que se celebran cada año del 20 al 24 de junio para conmemorar el solsticio de verano. Durante cinco días, la ciudad se llena de luz, música, color y alegría, y miles de personas de todas partes de España y del mundo se reúnen para disfrutar de las fiestas.
Las Hogueras de San Juan tienen su origen en una antigua tradición pagana que consistía en encender hogueras para celebrar la llegada del solsticio de verano y pedir la protección del sol y de los espíritus de la naturaleza. Con el tiempo, esta tradición se fusionó con las fiestas cristianas de San Juan Bautista, el patrón de la ciudad, y se convirtió en una de las fiestas más importantes y espectaculares de Alicante.
Durante los días de las Hogueras, la ciudad se llena de monumentos gigantes y coloridos llamados "ninots", que representan escenas satíricas y cómicas de la actualidad política y social. Estos ninots se exhiben en las calles de la ciudad durante varios días y luego se queman en una gran hoguera en la noche del 24 de junio, en una espectacular ceremonia conocida como "la Cremà".
Además de los ninots, las Hogueras de San Juan ofrecen muchas otras actividades y eventos, como desfiles de bandas de música, concursos de fuegos artificiales, verbenas populares, corridas de toros y conciertos al aire libre. También hay muchas actividades para niños, como talleres de manualidades y juegos infantiles.
Fotografía: El Pantera, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons